El video está en italiano con posibilidad de seleccionar subtítulos
Hoy hablamos particularmente de la categoría deportiva de los corredores, pacientes complicados. Si hablamos de un corredor que es atleta profesional, y no de un corredor ocasional, estaremos ante un paciente con un tejido sometido a grandes tensiones repetidas en el tiempo y, con frecuencia, con muchas lesiones en su carrera.
Tendremos ante nosotros un tejido que seguramente pronto sufrirá un cambio estructural. Si, por ejemplo, analizamos el tendón de Aquiles de un corredor, lo veremos sobrecargado y con cambios internos notables. A menudo encontramos infiltraciones de grasa y tejido cicatricial.
Vamos a abordar las patologías clásicas del corredor y su tratamiento fisioterapéutico con la ayuda de la tecarterapia Fisiowarm 7.0.
- Glúteos
- Tensor de la fascia lata y banda iliotibial
- Tibial anterior
- Músculos peroneos
Normalmente, a este nivel, los síntomas se desencadenan durante la carrera y tienden a un aumento gradual. La función de los glúteos en la fase de carrera es la de estabilizar el apoyo y la pelvis. En este nivel encontramos dos tipos de dolor:
- Dolor local
- Dolor referido
En el caso de dolor local podemos tratar el músculo en cuestión a través de un capacitivo bipolar durante 10 minutos con una frecuencia de 300 KHz para llegar al tejido a tratar. A continuación, podemos usar un resistivo bipolar con electrodo Profile durante 10 minutos con una frecuencia de 500 KHz.


En el caso de dolor referido, será fundamental entender completamente de dónde vienen los síntomas. Hay que analizar bien la postura, la musculatura, las asimetrías, la columna, las rodillas y los pies. Una vez descubierta la causa del dolor, será oportuno tratar ambas zonas.
- Tensor de la fascia lata
El tensor de la fascia lata es fundamental en la carrera ya que colabora con el glúteo mayor para la estabilización en la fase de apoyo. Las patologías del tensor se pueden desarrollar tanto en su parte inicial, origen y vasto, como a nivel de la banda iliotibial. El dolor suele comenzar de forma sorda en los primeros kilómetros.
En el caso de sintomatología a nivel de origen, trabajaremos con un capacitivo Neutro Dinámico durante 10 minutos con una frecuencia de 500 KHz para poder gestionar la geometría de tratamiento libremente y para poder modificar la posición de la pierna para combinar así el tratamiento con técnicas de alargamiento o posicionamiento.

En caso de dolor en la banda, trabajaremos con el electrodo resistivo bipolar Profile directamente en la zona afectada. Podemos combinar el tratamiento con una estimulación manual con técnicas Syriax.

El músculo tibial anterior es esencial en la fase inicial de apoyo durante el movimiento, de oscilación, al contacto del talón con el suelo. Para estas funciones, resulta ser el músculo más resistente, el más fuerte de los flexores dorsales del pie. Típico dolor en el caso de errores al atarse las zapatillas. En este caso, el tratamiento estará dividido en dos fases:
- tratamiento capacitivo bipolar con frecuencia de 300 KHz durante 10 minutos sobre el vientre muscular,
- resistivo bipolar con electrodo Profile durante 10 minutos con una frecuencia de 500 KHz.

Un problema en esta zona supondrá una hinchazón de dicha musculatura y dolor articular en el tobillo. Con mucha frecuencia, se asocia a una imposibilidad de entrenar al desarrollar un dolor inmediato. En este caso, podemos elegir si efectuar el tratamiento únicamente en la musculatura con el resistivo bipolar con electrodo Profile durante 10 minutos con una frecuencia de 300 KHz o si se puede realizar un tratamiento más general con el resistivo unipolar durante 10 minutos con una frecuencia de 500 KHz.


¿Quieres mejorar tu rendimiento terapéutico?

Si necesitas un presupuesto o quieres saber más, ¡ponte en contacto con nosotros!
En el formulario de contacto deberás indicar tu nombre, tu dirección de correo electrónico y tu mensaje. Para más información, consulta nuestra política de privacidad.
Fisiowarm se compromete a enviarte información científica y comercial de tu interés sin invadir tu intimidad y, en cualquier caso, no más de una vez por semana.